
La República Oriental del Uruguay -cuya capital es la ciudad de Montevideo- es un pequeño país Sudamericano que limita al este con Brasil y al oeste con Argentina. Su población actual es de aproximadamente 3.200.000 habitantes. Su música distintiva es el Candombe, género que surgió en Montevideo a partir de la mezcla de culturas traídas por los esclavos africanos en el siglo XVIII.
El Candombe alimentó a otros estilos como el Tango y la Milonga y su influencia se observa en toda la música del Rio de La Plata, muy especialmente en la Murga, de origen español.
El Candombe alimentó a otros estilos como el Tango y la Milonga y su influencia se observa en toda la música del Rio de La Plata, muy especialmente en la Murga, de origen español.
RAÍCES
Los Yoruba de Nigeria, Bantú del Congo y Angola, Ewe-Fon y Fanti-Ashanti de Dahomey y Male o Mandinga de Sudán, son algunos de los grupos étnicos africanos que arribaron como esclavos a América e influyeron culturalmente a todo el continente.Su mezcla con otros grupos locales conformó la base de la composición social y la constitución racial de las antiguas colonias, notándose aún hoy el mestizaje en los diferentes aspectos de la cultura americana.El aporte cultural de los esclavos africanos arribados a Uruguay es un sello distintivo de ese país y especialmente de su música.
¿Qué es Candombe?
El Candombe identifica musicalmente al Uruguay como el Samba a Brasil; la Rumba, el Cha-Cha-Cha y el Son a Cuba; la Bomba y la Plena a Puerto Rico y el Merengue a la República Dominicana. En su origen era una danza dramática y religiosa que congregaba a los esclavos africanos y sus descendientes. Los candombes se celebraban el 6 de enero, "Día de Reyes", como recordatorio de la coronación de los reyes Congos.
2 comentarios:
Que buena... tiene algun número telefonico o correo electronico para poder contactarnos??
Se ve muy bello ese carnaval, no haber sabido antes para participar!!!
Y que lo digas. Ya me gustaria pasar por vuestro pais y disfrutar de vuestra fiesta.
Coronel
Huelva, España
Publicar un comentario